Las mejores kalimbas o pianos de pulgar de 2023
Las kalimbas son instrumentos desconocidos por muchas personas, pero poco a poco se están haciendo su hueco y cada vez hay más tiendas que las ofrecen, así como personas interesadas en aprender a tocarlas. El sonido que emiten es muy dulce y transmite una gran relajación.
Es un instrumento de origen africano, que se encuentra dentro de los idiófonos, porque produce el sonido por vibración de su propio cuerpo, sin necesidad de membrana o cuerdas. Está formado por una pequeña caja de resonancia, la cual puede ser hueca o maciza, dependiendo del fabricante. En la caja están las láminas o teclas, que son las que producen el sonido al tocarlas con el dedo pulgar, por eso también se le llama piano de pulgar.
Para ayudarte a elegir, hemos analizado una gran variedad de mbiras, eligiendo las 5 que hemos considerado que tienen la mejor relación calidad precio. Además hemos elaborado una guía de compra para que sepas las cosas de debes tener en cuenta antes de comprar una kalimba instrumento musical.

Qué encontrarás en esta guía:
Los 5 mejores pianos de pulgares del mercado
Kalimba personalizada – Con 17 teclas y accesorios

Es ideal para: tener una kalimba personalizada con buen sonido.
La kalimba es un instrumento muy bien fabricado y con un acabado barnizado de calidad. Su caja de resonancia está fabricada en madera de caoba de alta calidad, lo que le aporta un gran sonido. En los laterales tiene dos pequeñas curvas para que sea más cómodo cogerla para tocar.
Tiene 17 teclas fabricadas en acero, con las notas grabadas para hacer más fácil el aprendizaje. Además la podrás personalizar con el nombre que quieras. La personalización se hace con vinilo (pegatina) de color marrón.
El juego incluye también el martillo de afinación, algo esencial a la hora de afinar tu instrumento cuando sea necesario. Incluye también una bolsa, un paño suave, dos protectores para los dedos, pegatinas con las notas, una pegatina roja y otra verde, y un breve manual.
- Personalizada – Puedes ponerle el nombre que quieras.
- Buenos remates – Se nota que está bien fabricada y barnizada.
- Incluye accesorios – El martillo, protector dedos y algunas cosas más.
- Forma ergonómica – Por lo que es más cómodo cogerla.
- Manual en ingles – No incluye más idiomas.
Piano de pulgar Nabance

Es ideal para: tener una mbira con una relación calidad precio perfecta.
La kalimba instrumento de la marca Nabance tiene una caja de resonancia fabricada en madera de sapelly, se aprecia que está bien rematada y su acabado barnizado es bueno. Tiene 17 teclas fabricadas en acero , cada tecla tiene grabada su nota correspondiente, algo muy útil para aprender a tocar.
Este es un pack muy completo, porque aparte del piano de pulgares, incluye una funda acolchada para transportarla, algo que te vendrá muy bien también para guardarla y que este protegida, tanto del polvo como de la humedad, y además como es acolchada también de los golpes.
Incluye otros accesorios como el martillo de afinación, algo imprescindible para poner tu mbira a punto. También incluye una bolsa de terciopelo, dos dedales para proteger tu dedos hasta que te acostumbres a tocar, adhesivos para marcar las teclas y que sea más fácil aprender, un breve manual para iniciarte.
- Buen acabado – Se nota que está bien trabajada.
- Incluye funda de transporte – Muy útil para llevarla donde quieras.
- Martillo de afinación – Algo que te hará falta con el tiempo para ponerla a punto.
- Varios accesorios más – Dedales, pegatinas para las teclas, bolsa de terciopelo, manual.
- Sin contras – Ya que su relación calidad precio es muy buena.
Kalimba transparente de Aklot

Es ideal para: tocar una kalimba muy vistosa y llamativa.
La mbira transparente de Aklot destaca por su estética tan llamativa, su cuerpo es macizo y está fabricado con material acrílico transparente, aportando un sonido más limpio. Por su forma curva y con los bordes redondeados es bastante cómoda a la hora de tocar.
Es de 17 teclas fabricadas en acero, con las notas grabadas para que te sea más fácil aprender a tocar. Este piano de pulgares incluye su estuche acolchado, que te vendrá genial para protegerla del polvo y la humedad, así como de los golpe. Además es muy útil para transportarla donde quieras.
En el pack también incluye el martillo para afinar, algo imprescindible para tener a punto el instrumento; unas pegatinas, tanto de colores verde y rojo como para marcar las notas de cada tecla; un paño para limpiarla y una guía de inicio.
- Sonido más limpio – Debido a que el cuerpo es macizo, aunque tiene menos volumen.
- Estuche acolchado – Además es impermeable, por lo que protege mucho más.
- Variedad de accesorios – Entre los que podemos encontrar el martillo de afinación.
- Bonito diseño – Al ser transparente y con esa forma llama más la atención.
- Algo pequeña – Viendo las imágenes parece que va a ser más grande.
Piano de pulgar Eastrock

Es ideal para: aquellos que quieren un instrumento de una calidad superior.
El piano de pulgares de Eastrock está indicada para profesionales, su cuerpo está fabricado en madera maciza de Acacia Koa, la cual ofrece una gran belleza al instrumento y además un sonido con mejor resonancia y más claro. Tiene dos pequeñas curvaturas en los laterales, haciendo que sea más ergonómica y cómoda.
Tiene 17 teclas fabricadas en metal mineral con sus notas grabadas para hacer más fácil el aprendizaje. Como la mayoría de kalimbas incluye su estuche acolchado para llevártela donde quieras, además de protegerla del polvo y la humedad.
El juego incluye el martillo de afinación, así podrás tener a punto tu instrumento. Para que te sea más fácil aprender a tocar incluye unas pegatinas rojas y verdes para poder marcar las teclas. Además si eres principiante podrás protegerte los dedos con los dos protectores que incluye hasta que te acostumbres a tocar.
- Mejor resonancia – Gracias a la madera con la que está fabricada.
- Buena calidad – Tanto de fabricación como de materiales.
- Funda rígida – Protege el instrumento tanto de golpes como de humedad.
- Incluye accesorios – Tanto martillo, como dedales y pegatinas.
- Precio elevado – Es mejor kalimba pero también es más cara.
Kalimba de 17 teclas Dripex

Es ideal para: tener una mbira a muy buen precio.
El piano de pulgares Dripex es un instrumento con una gran relación calidad precio. Su caja de resonancia esta fabricada con madera de caoba. Aparte de su agujero en la parte frontal incluye dos agujeros en la parte trasera, que cuando los tapas cambia el sonido, por lo que podrás ir jugando con ellos para obtener diferentes sonidos.
Su teclado está formado por 17 teclas fabricadas en metal mineral, cada una de ellas tiene grabada su nota correspondiente, algo que te facilitará la vida cuando empieces a tocar. Además tienen la punta redondeada para no hacerte daño en el dedo.
El pack incluye los dedales, que al principio te vendrán muy bien hasta que acostumbres a tus dedos al roce con las teclas. También incluye el martillo de afinación para poder ajustar cada tecla a su afinación, ya que con el tiempo las teclas tienden a desafinarse.
- Buen precio – Para la calidad que tiene esta muy bien.
- Madera de caoba – Buen material para fabricar kalimbas.
- Sonido agradable – Emite un sonido bonito y dulce.
- Martillo para afinar – Algo imprescindible para mantener a punto el instrumento.
- No incluye funda – Le vendría muy bien para transportarla y protegerla.
Comparativa de las mejores kalimbas o mbiras de 2023

PROS
- Personalizada
- Buenos remates
- Incluye accesorios
- Forma ergonómica
CONTRAS
- Manual en ingles

PROS
- Buen acabado
- Incluye funda de transporte
- Martillo de afinación
- Varios accesorios más
CONTRAS
- Sin contras

PROS
- Sonido más limpio
- Estuche acolchado
- Variedad de accesorios
- Bonito diseño
CONTRAS
- Algo pequeña

PROS
- Mejor resonancia
- Buena calidad
- Funda rígida
- Incluye accesorios
CONTRAS
- Precio elevado

PROS
- Buen precio
- Madera de caoba
- Sonido agradable
- Martillo para afinar
CONTRAS
- No incluye funda
Guía de compra ¿Qué kalimba comprar?
Consejos para elegir un buen piano de pulgares
Para saber que kalimba comprar, debes tener en cuenta las principales características de este instrumento:
Material
En cuanto al cuerpo de la mbira podemos decir que hay dos tipos según su fabricación:
- Cuerpo hueco, en este caso se le llama caja de resonancia, este sistema lo que hace es amplificar el sonido. Se suelen fabricar en diferentes tipos de madera maciza, siendo la más común la de caoba, aunque también las puedes encontrar en sapelly o nogal, entre otras. Incluso hay algunos modelos de kalimbas baratas, que están fabricadas en madera contrachapada, siendo estas de peor calidad.
- Cuerpo macizo. Al ser de una sola pieza, abre más el campo de los materiales, pueden ser de madera maciza, de material acrílico, e incluso hay algunas de madera mezclada con resina. Estas tienen menos volumen al no tener caja de resonancia, pero son más fáciles de sujetar, ya que pueden ser más planas y con una forma más ergonómica. Además su sonido es más uniforme.
Las teclas principalmente están fabricadas en metal, siendo el material más usado el acero inoxidable, porque aporta buen sonido y es muy resistente. Otro material que se suele utilizar, es el acero de resorte, que es el que se suele utilizar para fabricar muelles, ballestas… Este es el material utilizado en kalimbas más profesionales, su particularidad es que es más elástico que otros materiales.
Sonido
Para elegir tu piano de pulgares, una de las cosas que debes tener en cuenta, es el número de teclas que vas a querer que tenga, normalmente las hay de 8 teclas en adelante, llegando hasta 21 teclas. Lo más habitual y de las que más variedad hay, son las kalimbas de 17 teclas. Si no sabes tocar, la recomendación es empezar con un instrumento que tenga pocas teclas, para que te sea más sencillo aprender. Pero has de tener en cuenta, que por ejemplo una kalimba de 8 teclas, se te puede quedar pequeña en cuanto aprendas a tocar un poco, por lo que te tocaría comprar otra, si quieres seguir mejorando.
Otra de las cosas importantes que debes saber, es que en el mercado existen kalimbas con diferentes afinaciones, la más habitual son las afinadas en C (Do), aunque puedes encontrar algunos modelos con otra afinación, por ejemplo, en G (Sol) o B (Si). En este punto, la verdad es que si no eres experto, no tienes que complicarte la vida, aunque está bien saberlo.
Forma
Si has visto la gran variedad de kalimbas que hay en el mercado, te habrás fijado que las hay de muchas formas diferentes, la gran mayoría son rectangulares, pero las hay también ovaladas, redondas, con formas raras… Pues a la hora de elegir, debes buscar una que sea cómoda, ya que esto te facilitará mucho a la hora de tocar. Por ejemplo, hay algunas que tienen un pequeño rebaje en los laterales, que te ayudarán a colocar mejor las manos.
Las que están fabricadas con caja de resonancia, llevan un agujero en la parte de arriba, es decir la de las teclas, este orificio sirve para amplificar el instrumento, es algo similar a lo que hacen las guitarras. Estos agujeros suelen ser redondos, pero también existen de muchas formas, incluso algunas bastante raras. La forma del agujero puede afectar ligeramente al sonido, pero es algo prácticamente imperceptible.
En el mercado hay algunos modelos que también llevan dos agujeros en la parte de abajo, estos se suelen utilizar para jugar con el sonido, tapándolos el sonido variará.
Accesorios
En el mercado existen gran variedad de kalimbas, pero a la hora de elegir debes pensar no solo en el instrumento, ya que muchos de ellos vienen incluidos en un pack, que incluyen cosas prácticamente imprescindibles para todo aquel que toque este instrumento.
Uno de esos accesorios es la funda o bolsa de transporte. Que te será muy útil para guardar el instrumento y llevarlo donde quieras de manera más cómoda. Pero además sirve para proteger de la humedad y grandes cambios de temperatura, algo que influye en el sonido de cualquier instrumento. Si el estuche es rígido o bastante fuerte, también protege de posibles golpes que se le puedan dar.
Otro de esos accesorios y además bastante imprescindible, es el martillo de afinación. Con el podrás afinar el instrumento dando pequeños golpecitos en los extremos de las teclas hasta que el sonido corresponda con la nota de esa tecla. Para afinar también necesitarás un afinador o también puedes instalar una aplicación en tu móvil que hace la misma función que el afinador.
Otros accesorios incluidos en packs, no son tan necesarios como los anteriores, pero también pueden serte útiles. Unos de ellos, es un par de protectores para tus dedos pulgares, para que te los pongas hasta que los acostumbres a tocar. Otros incluyen también libros para aprender a tocar, algo que está muy bien, pero no te preocupes si no lo incluye, porque en YouTube encontrarás multitud de tutoriales. Algunos pack también incluyen pegatinas para poder distinguir las notas, muy útiles al principio cuando no tienes soltura con el instrumento.